“State Of Create”
Lo actual, lo próximo y lo posible para los creadores a partir de 2025.
Y, con todo, los creadores se enfrentan a más obstáculos que nunca. La lista no tiene fin: plataformas volátiles, ingresos impredecibles, dificultades para llegar a los seguidores…






Porque, a pesar de todos estos desafíos, vemos señales de que se está produciendo un cambio fundamental hacia un futuro más centrado en los creadores.
Hemos encuestado a
Esto es lo que hemos descubierto, y los motivos por los que nos parece tan emocionante.
La relación entre los creadores y sus fans solía ser el motor de las redes sociales. Los botones «Seguir» y «Suscribirse» permitían a los fans estar al tanto de lo que hacían los creadores que les gustaban y ayudaba a los creadores a crear comunidades fieles y activas en torno a su arte.
No obstante, en la actualidad, los feeds de los fans cada vez están más llenos de publicaciones recomendadas de creadores que no conocen, así como de anuncios, contenido patrocinado y «podredumbre cerebral», el tipo de contenido que hace que sigas visualizando el feed, pero que no aporta un valor duradero. ¿Qué ha pasado?
Las demoledoras recomendaciones en redes sociales
1.1
1.1
El abandono del seguimiento lo lideraron Instagram, Twitter y YouTube, pero nadie lo perfeccionó tanto como TikTok y su página «Para ti». En lugar de darle a los usuarios el control de lo que ven en función de lo que siguen, TikTok ofrece un feed basado en lo que predice que será más atractivo.
Hipercorrección hacia los formatos cortos
1.2
1.2
Todas las plataformas cuyo modelo de negocio se basa en los ingresos publicitarios están incentivadas a tener en cuenta las interacciones y el tiempo de visualización. Por lo tanto, tiene sentido que en esas plataformas se incluyan principalmente formatos cortos, con los que los fans declaran que son más proclives a interactuar.
Si bien al centrarse por completo en los formatos cortos en detrimento de los largos, las plataformas están impidiendo que los creadores ofrezcan más valor a su público… Y que ganen más dinero.
Ventajas e inconvenientes
Hoy en día, la forma en la que las grandes plataformas organizan sus feeds se centra en maximizar la atención, el tiempo de visualización y los ingresos publicitarios. Esta estrategia se ha ganado el apodo «el Algoritmo», y los creadores no dudan en expresar su frustración sobre cómo les desconecta de sus seguidores.
Los creadores se sienten manipulados
2.1
2.1
La decisión de un creador sobre qué crear debe basarse en lo que más le entusiasma tanto a él como a sus fans. Sin embargo, los creadores se sienten cada vez más obligados a publicar memes, tendencias, clickbait y sensacionalismo, porque perciben que eso es lo que funcionará bien.
Los creadores se sienten como hámsteres en una rueda
2.2
2.2
El proceso creativo no es una cadena de montaje. Se necesita tiempo para explorar y experimentar. Sin embargo, la mayoría de los creadores confiesa que se sienten presionados para crear contenido nuevo todo el tiempo. De lo contrario, las plataformas dejan de mostrar su trabajo en los feeds de los fans.
Los creadores se sienten limitados
Aunque las plataformas ofrecen feeds donde ver solo lo que sigues, estos feeds solo son útiles si se usan. Al dejar de dar prioridad al seguimiento, las plataformas actúan cada vez más como intermediarios entre los creadores y sus fans.
Los creadores se sienten desestabilizados
2.4
2.4
No es solo que las plataformas estén obligando a los creadores a jugar a un juego que no les gusta. Además, no dejan de cambiar las reglas, y esta volatilidad ha tenido un efecto directo en los resultados de los creadores. De hecho, la mayoría de los creadores coincide en que es más difícil montar un negocio ahora que hace cinco años.
Los creadores se sienten atrapados
Los creadores han empezado a darse cuenta de que no son dueños de las relaciones que tienen con sus propios fans en muchas de las grandes plataformas. No tienen ni emails ni información de contacto. No tienen una forma de seguir interactuando con esos fans si alguna vez se van a otra plataforma. Las plataformas se guardan todo eso para ellas.
Y si no eres dueño de las relaciones con tus fans, en realidad no son tus fans. Solo son usuarios de la plataforma.
Dificultad para llegar a los fans, desgaste profesional, ingresos impredecibles, abandono del concepto de «seguidor»… Parece que los creadores lo tienen complicado. Entonces, ¿por qué nos sentimos tan optimistas?
Porque los valores de los creadores están cambiando y cada vez hay más señales de que Internet está empezando a cambiar con ellos.
Las necesidades de los creadores están cambiando
A medida que crece la economía de los creadores, más creadores deciden dedicarse a un trabajo creativo en serio y a largo plazo, lo que significa que sus valores están cambiando hacia formas de encontrar la estabilidad a largo plazo en lugar de perseguir las métricas a corto plazo.
El mercado dirigido a los fans está creciendo
3.2
3.2
Han sido unos años de locos para los creadores. La pandemia de 2020 provocó un estallido de creatividad en Internet. Sin embargo, conforme el mundo se volvió a abrir, este ímpetu comenzó a ralentizarse. Algunos incluso se preguntaron si la economía de los creadores había tocado techo.








Están surgiendo nuevos participantes
De ese crecimiento surge una oportunidad fascinante de que aparezcan nuevas ideas, plataformas y soluciones a los mayores retos de los creadores.
Esta nueva economía de los creadores no solo ayuda a ofrecer a los creadores más de aquello que buscan, sino que también ejerce presión competitiva sobre las grandes plataformas para que se adapten, si no quieren quedarse atrás.
Uno de los motivos por las que los creadores ahora valoran los lazos con los fans por encima del número de seguidores es porque han aprendido una importante verdad: una pequeña minoría de sus fans es la que tiene un impacto mayor en sus ingresos y en la actividad de su comunidad en general. Algunos los llaman auténticos fans, fans reales o superfans. Nosotros los llamaremos *fans acérrimos*.
¿Qué es un fan acérrimo?
4.1
4.1
Los fans casuales pueden ver de forma pasiva lo que un creador publica cuando les llega, pero los fans acérrimos quieren más de forma activa. Hablan con sus amigos y con otros fans sobre sus obras favoritas del creador, se involucran en el proceso creativo, consideran que pertenecer a la comunidad de fans es una parte importante de su identidad y son mucho más propensos a adquirir suscripciones, merchandising y entradas.
Un motor de crecimiento
4.2
4.2
Los fans acérrimos son más propensos a avivar el resto de la comunidad de un creador al interactuar con otros fans. Al hacerlo, pueden ayudar a que la comunidad de fans se convierta en una comunidad que genere valor por sí misma, incluso si el creador no publica nuevas obras.
Este valor añadido, además de conseguir que la comunidad les parezca más atractiva a los nuevos fans que quieran sumarse, alivia la presión del creador de tener que estar creando todo el tiempo.
Sentir el calor de la comunidad de fans
4.3
4.3
Y esto no es más que el principio. Los creadores buscan de forma acuciante más formas de estrechar lazos con sus mayores fans. Eso no quiere decir que el número de seguidores no sea importante, pero ha dejado de ser el objetivo final. Lo que motiva ahora a los creadores es conseguir un número de seguidores mayor para tener más oportunidades de convertir a los seguidores en fans y a los fans en fans acérrimos.
En los últimos diez años, la idea de pagar a los creadores online por el valor que ofrecen ha pasado de ser algo inaudito a ser completamente normal. Hoy en día, millones de personas creativas no solo obtienen ingresos, también han montado verdaderos negocios audiovisuales en torno a su trabajo. Y confían en que seguirán creciendo en el futuro.
Estabilidad a través de la fragmentación
5.1
5.1
Las grandes plataformas están teniendo sus más y sus menos ahora mismo. TikTok está peleando con Washington, YouTube e Instagram están luchando por recuperar la atención que se dirige a TikTok y X (antiguamente, Twitter) está intentando conservar a los anunciantes. Y sin embargo, y de forma inesperada, toda esta volatilidad ha ayudado a los creadores al alentarlos a recurrir a fuentes de ingresos más estables y que provengan directamente de los fans, como las suscripciones o la venta de productos digitales.
El futuro es la vía directa con los fans
5.2
5.2
Según una investigación interna de Patreon, más de la mitad de los 290 mil millones de dólares que abarca el potencial de la economía de los creadores en la actualidad proviene de transacciones directas con los fans, como la venta de entradas, los cursos, las retransmisiones en directo y las suscripciones de pago.
Esta es una gran noticia para los creadores, ya que los ingresos publicitarios y los acuerdos con marcas son impredecibles por naturaleza, mientras que las ofertas dirigidas a los fans, como las suscripciones y las tiendas digitales, son fuentes de ingresos más estables, por lo que contribuyen a crear un camino más directo hacia el éxito a largo plazo.
A los creadores les encanta lo que hacen
5.3
5.3
Ser creador no es fácil, pero a las personas que lo son les gustan los desafíos. Y, a pesar de los problemas crecientes del desgaste profesional y el control de las plataformas, la mayoría de los creadores están muy seguros de que pueden continuar produciendo al mismo nivel o a un nivel mayor que el actual.
Diseñar lo mejor para los creadores ha sido el principal objetivo de todo lo que ha hecho Patreon desde el primer día. El propósito de este informe no es solo compartir lo que quieren los creadores y fans, sino usar esta información para crear el futuro que se merecen.
Estos son nuestros principales compromisos a partir de 2025, basándonos en lo que hemos descubierto:
Ofrecer una vía de acceso directa
Incentivar la expresión creativa
6.2
6.2
La mayoría de las grandes plataformas se ha diseñado en torno a una filosofía antigua de Internet que se basa en que «el contenido es el rey». Pero hay un problema con esa filosofía: al centrar todo en el contenido, estas plataformas tratan como mercancía a las personas que en realidad hacen el trabajo.
Seguimos comprometidos con el objetivo de construir un espacio en Internet en el que no se presione a los creadores hacia ningún tipo de trabajo para servir a nuestros propios intereses o a los de los anunciantes. Nuestro objetivo es incentivar a los creadores a que hagan lo que más les entusiasma, porque creemos que las plataformas deben estar al servicio de los creadores y no al revés.
Ayudar a los creadores a llegar a nuevos fans
El año pasado invertimos en nuestras propias formas de descubrimiento, como la pestaña Explorar, las recomendaciones de creadores por parte de otros creadores, los regalos, Autopilot e incluso nuestras propias recomendaciones algorítmicas. Todo esto combinado hace que los creadores reciban millones de dólares anualmente.
Patreon está demostrando que es posible crear herramientas de descubrimiento e incluso algoritmos que, además de ayudar a los creadores a llegar a nuevos fans, fortalezcan las relaciones con los fans que ya tienen y, en última instancia, creen comunidades y negocios más sólidos.
Max Kolomatsky
Creadores audiovisuales
Permitir el éxito empresarial a largo plazo
6.4
El propósito de Patreon es ayudar a financiar a la comunidad creativa y ahora estamos cumpliendo esa promesa. Nuestro objetivo es seguir desarrollando aún más fuentes de ingresos que provengan directamente de los fans para los creadores, con el fin de ayudarles a ofrecer un valor mayor a sus fans, a obtener más ingresos de ese valor y a montar un negocio estable y diversificado que esté preparado para el éxito a largo plazo.
Fomentar las comunidades de fans activas
6.5
6.5
Nos hemos esforzado mucho durante los últimos años para diseñar nuevas formas en que los creadores puedan reunir a sus fans, estrechar lazos y construir comunidades activas. Según lo que hemos escuchado de los creadores y fans, por ahora no tenemos pensado frenar este impulso.
«El objetivo nunca fue la fama y el dinero. El único objetivo es repartir alegría, influir en otras vidas de forma positiva, compartir la experiencia humana y sentirnos menos solos en un mundo en el que es tan fácil sentirse aislado. Ganarse la vida haciendo eso es la guinda del pastel».
- Los creadores quieren un espacio online para estrechar lazos con sus fans más entregados, explorar su creatividad en el estado más puro y desarrollar negocios sostenibles en los que ellos tengan el control.
- Merecen ese espacio. Y ese es exactamente el futuro que seguimos construyendo: uno en el que las comunidades de fans prosperen y la creatividad se convierta en una profesión posible para todos.
San Francisco, California
En agosto de 2024, el equipo de investigación de Patreon hizo una encuesta exhaustiva a más de 1000 creadores y 2000 fans. El objetivo era entender los matices del estado actual de la economía de los creadores y de su evolución. Colaboramos con NewtonX para conseguir una muestra representativa de creadores y fans de todas las plataformas y géneros en Estados Unidos.